La Doctrina de San Cristóbal de Huáñec o Repartimiento de Colpas y Chungamarcas.
Durante el virreinato Huáñec tuvo dos nombres como aparecen en los manuscritos ”Conde San Isidro” y “Comunidad de Indios”.
-El nombre religioso fue: Doctrina de San Cristóbal
de Huáñec y el nombre Político Repartimiento de Colpas y Chungamarcas
(Colpas=Tambos) (Chungamarcas: chunga=diez y marcas= pueblos), pues estuvo
integrado por diez poblaciones: Huáñec capital, dos vice parroquias y siete
capillas, ellas fueron:
1.- San Cristóbal de Guáñec,
cabeza de Doctrina o parroquia (pueblo).
2.-Santiago de Quinches,
vice parroquia, (pueblo).
3.- San Juan de Viscas (vice
parroquia (pueblo).
4.- Nuestra Señora del Rosario
de Cochas, capilla (Asiento).
5.- Santa Rosa de Suitucancha,
capilla (Asiento)
6.- San Juan de Huacracocha,
capilla (Asiento).
7.- Jatun Cajas, capilla (Asiento).
Y 3 pueblos todavía no identificados.
Los nombres de las capillas que se mencionan aparecen en los libros de Partidas de Bautismo de la actual Parroquia de Quinches-Huáñec.
FUENTE:
-Manuscrito "Conde de San Isidro", transcripción (traducción) 1964.
-Datos de la primera Visita de Santo Toribio a Viscas anotación al margen en la visita de 1602, transcritos (traducidos) el año 2003.
-Libros de Partidas de Bautismo de la Antigua Parroquia Huáñec, consultado el año 2000.
Comentarios
Publicar un comentario